¿Cómo me comunico exitosamente con mis clientes?

Tribuu.com sabe que revolucionar la forma en la que vives y trabajas no es nada sencillo, y quizás uno de los mayores desafíos es la comunicación entre tú como freelancer y tu cliente, ya que deberás desarrollar o afinar tus habilidades para hablar y escuchar.

Sigue estas recomendaciones y conviértete en un excelente comunicador, verás que incluso te pueden otorgar un valor adicional como freelancer.

  1. El primer punto y más importante es “escucha con atención a tu cliente”, de lo contrario, no serás capaz de entender sus dudas y/o necesidades. Se vale y se espera que preguntes todo aquello que no entiendas o que consideras importante para plantear las expectativas de tu cliente, y al final te sugerimos resumir o retomar los puntos planteados, con el fin de asegurarte que lo que entendiste quedó perfectamente claro por ambas partes.

  1. Busca transmitirle a tu cliente seguridad, haciéndole sentir que su dinero está siendo bien invertido y que eres la mejor opción para realizar su proyecto o brindar ese servicio. Lo esencial es que puedas trazar un puente entre el ideal de tu cliente y lo que tú le ofreces.

Si te preguntas, ¿cuál es la mejor forma de trazar ese puente?, te compartimos 2 tips fundamentales:

  • BUSCA TRABAJAR EN SINTONÍA

Uno de los errores más comunes cuando recién te unes a una comunidad freelance es que buscas ceder a todo lo que el cliente pida para no perderlo; sin embargo, esto puede ocasionar que ambas partes terminen molestas o a disgusto con el resultado final.

Procura que cualquier proyecto o servicio que realices esté en sintonía con tu cliente, es decir, que lleguen a un punto donde sus ideas y las tuyas se complementen y ambos estén de acuerdo. Pues si bien tú eres el experto, en ocasiones tu cliente también desea sumar sus ideas o bien, que sean consideradas.

  • NO PONGAS TU CONOCIMIENTO POR ENCIMA DE LAS NECESIDADES DE TUS CLIENTES

Es muy frecuente que el freelancer justifique sus elecciones y/o decisiones con base a su experiencia o conocimiento sin consultarlo con su cliente, pues desde su perspectiva es lo más conveniente; no obstante, a pesar de que puede ser así, en ocasiones puede que el cliente tenga la razón por distintas razones.

Siempre trata de equilibrar aquello que consideras correcto o lo mejor, con aquello que el cliente quiere.

  1. Cuando llegue el momento de hablar sobre tu trabajo hazlo de manera coherente, convincente y objetiva, sin recurrir a un lenguaje demasiado técnico para evitar confusiones. Tú mismo deberás tener claro lo que te distingue y respalda en términos de experiencia o conocimientos, o como suele decirse en los negocios, cuáles son tus credenciales para ofrecer ese servicio.

Identifica tus habilidades y ventajas competitivas, escríbelas, léelas en voz alta con otras personas, evaluando con tus amigos o conocidos si se escuchan convincentes y fuertes para brindar certeza y seguridad a tus clientes.

Estas simples recomendaciones harán que la comunicación con tu cliente funcione increíblemente y ambos queden satisfechos. ¡No te olvides de ellas!

1 comentario en “¿Cómo me comunico exitosamente con mis clientes? ”

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados con un *