
Una de las dudas más inquietantes al comenzar a trabajar como freelance es ¿cuánto debería cobrar por mi trabajo? ¿Cómo justifico el valor de mi servicio ante mi cliente?
La respuesta a estas preguntas es que depende de muchos factores, tales como: qué servicio ofrecerás, qué tanta experiencia o grados académicos tienes para sustentar tu conocimiento, a qué clientes va dirigido tu servicio, el tipo y la exigencia del proyecto que realices, y, por supuesto, con el presupuesto del cliente.
Para monetizar tu trabajo como freelancer correctamente, ten en cuenta los siguientes factores:
- Investiga cuánto cobran otras personas, agencias, despachos o empresas por los servicios que tú puedes ofrecer con características similares a tus conocimientos, grado académico o años de experiencia, esto dentro de un ámbito de trabajo tradicional o trabajo freelance.
- Define cuánto te gustaría ganar por el proyecto.
- Evalúa si lo que deseas ganar responde a lo que el mercado paga hoy en día por ese tipo de proyectos.
- Calcula el tiempo que te llevará concluir el proyecto.
- Incluye dentro del monto los gastos adicionales que harás para realizar el proyecto y justifícalos.
- Evalúa y confía en tus conocimientos y experiencia. Tienes el derecho a rechazar ofertas o cancelar servicios de aquellos clientes que menosprecien tu talento.
Asimismo, algunos expertos recomiendan cobrar por hora, pero solo en caso de asesorías y/o consultorías, mientras que otros, creen que esta fórmula es aplicable cuando los proyectos son sumamente grandes. Dicho esto, te brindamos algunas opciones para que tomes esta decisión más fácil:
- COBRAR POR HORA
Puede ser funcional para asesorías, consultorías, clases presenciales, que requieran tiempos determinados, o aquellos proyectos que su duración sea corta para un entregable en una fecha específica.
- COBRAR POR FASES
Es recomendable cuando los proyectos son demasiado largos o requieren realizarse por etapas y puedes calcular su precio, dependiendo del tiempo y las implicaciones de cada una.
- COBRAR POR PROYECTO
Aquí deberás contemplar el peso del proyecto, la dificultad del mismo y considerar gastos que puedas tener al realizarlo, para definir si es lo más conveniente.
Recuerda que es fundamental definir quién eres y por qué deberían contratar tus servicios, encuentra el diferenciador que demuestre el valor de tu trabajo. No te preocupes si tienes que ir haciendo modificaciones, pues será parte de lo que también irás aprendiendo y experimentando en el camino.