5 consejos de oro para unirte a la comunidad freelancer

¿Necesitas empezar a trabajar por tu cuenta para tener un ingreso extra? ¿Quieres dar un salto al emprendimiento en aquello que tanto te gusta y nunca te has atrevido porque lo ves muy complicado, o simplemente buscas trabajar de una manera más autónoma y libre? Te damos la bienvenida a la comunidad de freelancers.

Si bien, esta modalidad de trabajo vía remota se ha convertido en nuestro pan de cada día; la pandemia por covid-19 ha sido un factor favorecedor para que su popularidad aumente y otros sectores de la población, sin importar género, edad o profesión opten por ella.

Aunque pareciera fácil, ser freelancer es una tarea bastante seria. Pero no te preocupes si estás interesado en formar parte de la comunidad freelancer, Tribuu Academy trae para ti 5 consejos de oro para iniciar una nueva vida laboral.

  1. ATRÉVETE A INTENTARLO

Esta es la primer barrera por la que muchos de nosotros atravesamos, que si sirve de algo, todos así iniciamos. Posiblemente por miedo al fracaso, a no tener el suficiente conocimiento, pena al estar frente a nuestro cliente, no saber cómo cobrar o cómo vender lo que sabemos hacer, o si lo que sabemos será relevante para alguien, entre miles de dudas que pasan por nuestra mente.

Sin embargo, todas esas preguntas nos plantean un futuro que nadie sabe cómo va a suceder, por lo que solo te resta bloquearlas y definir lo que sí puedes y amas hacer, pues siempre habrá alguien, o muchas personas que ni tú te imaginas, que eso que tú ofreces lo valore y quiera aprender.

  1. DEFINE TUS HABILIDADES Y DETERMINA TU NICHO

Cada freelancer tiene aquello que lo hace único. Define las habilidades que posees, que puedes explotar y aquellas tareas para las que estás verdaderamente calificado.

Después, piensa ¿qué tipos de trabajo freelance deseas y puedes hacer? y ¿para qué clientes deseas trabajar? Una manera sencilla para determinar tu nicho es sumar aquello que más te gusta hacer, lo que el mercado necesita y lo que consideras que estaría dispuesto a pagar.

No necesitas ser el mejor calificado o el que lo sepa todo, pues quizá el conocimiento y experiencia que tienes para muchas personas podría ser suficiente. Solo recuerda que tu cliente espera un servicio de calidad de aquello que dices conocer y por lo que está pagando.

  1. PRACTICA ANTES DE DAR EL PASO

Si ya te decidiste a ser un freelancer, antes de optar por una plataforma o promocionar tus servicios “masivamente”, intenta trabajar para alguien más en tus tiempos libres o fines de semana, esto te va a permitir adquirir mayor experiencia, organizarte mejor en tiempos y tareas, o quizás actualizarte para adquirir más conocimientos, además de descubrir el valor de tu trabajo para monetizarlo.

  1. QUE TU AMBICIÓN NO SEA TU GUÍA

Sabemos que un interés en ser freelancer es generar un ingreso extra o mayor al actual; sin embargo, no optes por dedicarte a alguna actividad que no te apasione o sobre la cual no tienes mucho conocimiento, de lo contrario, podría verse afectado tu desempeño y por tanto, tu imagen y evaluación.

  1. ESTABLECE LÍMITES

Trabajar con autonomía y libertad suena interesante, pues puedes generar suficientes ingresos una vez que logres ampliar tu alcance; no obstante, no significa que debas estar disponible las 24 horas del día, todos los días. Aprende a establecer horarios, trata de ser organizado y estricto con tus tiempos de trabajo y personales, para que tus futuros clientes puedan adaptarse y sean respetuosos con ellos.

Ahora que ya sabes un poco más de lo que implica este nuevo estilo de trabajo, la única forma de saber si puedes ofrecer tus servicios como freelancer es poniéndolo en práctica. Todos los que estamos aquí podemos ayudarte, así que rompe la barrera del miedo y atrévete a intentarlo en Tribuu.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados con un *